Definiciones Clave
Siendo el Currículo Nacional de la Educación Básica la que prioriza los valores y la educación ciudadana de los estudiantes para poner en ejercicio sus derechos y deberes, así como el desarrollo de competencias que les permitan responder a las demandas de nuestro tiempo apuntando al desarrollo sostenible, asociadas al manejo del inglés, la educación para el trabajo y las TIC, además de apostar por una formación integral que fortalezca los aprendizajes vinculados al arte y la cultura, la educación física para la salud, en una perspectiva intercultural, ambiental e inclusiva que respeta las características de los estudiantes, sus intereses y aptitudes.
En ese sentido, es importante la comprensión desde el enfoque por competencias que la orienta, los diversos componentes que la regulan, por lo que las definiciones clave que sintetizamos las presentamos a continuación:
Describiendo nuestro organizador: Se entiende a la Competencia como la facultad de combinar las capacidades para lograr un propósito específico en una situación determinada; considerando que las capacidades son aquellos recursos que cuentan los estudiantes así como conocimientos, habilidades, destrezas y una actitud comprometida que le permitirá hacer, pensar, proponer, etc.; a fin de lograr su propósito que será de creciente complejidad. La actitud deberá presentarla con sentido ético y orientado a lo pertinente. Para ser evaluados, se orientarán a desempeños que son regulados a través de los estándares de aprendizaje como componente del Currículo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario